Las instituciones de educación básica, media y media superior que toman ventaja de las más modernas tecnologías para la enseñanza, ya cuentan con , un robusto y amigable ambiente virtual de aprendizaje completamente acondicionado, optimizado y listo para ser aprovechado desde el primer día.
Descubra el valor que este servicio aporta a los centros escolares, permitiéndoles aprovechar sus ventajas comparativas para ofrecer una formación de excelencia a sus estudiantes. Asimismo, conozca sus componentes y compruebe porqué es el servicio tecnológico que impulsa el aprendizaje de alta calidad en México.
El enriquecimiento de los procesos pedagógicos de la institución educativa que adopta , se manifiesta en diversos aspectos. La escuela se reposiciona ante la comunidad como un moderno centro educativo, el perfil de sus estudiantes se torna más dinámico, la comunicación entre los miembros de la comunidad escolar es más fluída, el trabajo de los docentes es más eficiente, se simplifica el seguimiento a las actividades de aprendizaje, la escuela se vuelve más amigable con el medio ambiente, y no menos importante, al no tener que adquirir y operar con sus propios recursos una plataforma de aprendizaje, la escuela cuenta con mayor libertad para enfocarse en su misión formadora.
Los padres de los estudiantes actuales y potenciales, los mismos estudiantes, la planta docente y la comunidad en general, perciben a la institución educativa como una escuela líder e innovadora que se distingue por emplear las más modernas tecnologías para la formación de sus estudiantes.
Los estudiantes de la institución educativa se distinguen por su capacidad natural para organizarse, trabajar y colaborar utilizando una gran diversidad de medios y herramientas tecnológicas para indagar, debatir, documentar, difundir e intercambiar conocimientos, posturas, ideas y experiencias.
Estudiantes siempre al tanto de las tareas que deben cumplir. Padres de familia continuamente enterados del desempeño de sus hijos. Docentes con mecanismos diversos para llegar a sus alumnos. Supervisores académicos dando seguimiento. Directivos conectados con los padres de familia de su comunidad escolar.
El trabajo de los profesores diseñando, creando, colectando y adaptando material didáctico es reutilizable tantas veces como se requiera, de manera que el esfuerzo que eventualmente el profesor dedicaría a volver a preparar material didáctico, se aprovecha perfeccionandolo o innovando actividades de aprendizaje.
Los directivos o coordinadores académicos en una institución educativa pueden dar seguimiento a la participación de los estudiantes en sus respectivos cursos, así como a la interacción que se da entre los profesores y sus alumnos y a la creación de material didáctico por parte del personal docente.
La mayor interacción entre los miembros de la comunidad escolar a través de como es la entrega de tareas por dar un ejemplo, evita el consumo de miles de hojas de papel y de cientos de litros de tinta de impresión lo que da como resultado un menor impacto a nuestro medio ambiente.
El centro escolar se enfoca en las iniciativas y acciones inherentes a su misión formadora sin distraer valiosos recursos humanos y económicos en complejos proyectos tecnológicos para arrancar, administrar y mantener operando un ambiente virtual de aprendizaje y su infraestructura tecnológica.
Una sólida plataforma de aprendizaje reconocida mundialmente, que no requiere inversión inicial, completamente acondicionada a la imagen y las necesidades de la institución educativa, que además, es flexible, amigable y versatil con el manejo de múltiples idiomas, son algunas de las ventajas comparativas que ofrece .
El componente medular de lo constituye
, una robusta plataforma de aprendizaje fácil de usar, con más de diez años de desarrollo, traducida a mas de 120 idiomas y utilizada por más de 79 millones de usuarios alrededor del mundo.
Los estudiantes, profesores, padres de familia y directivos interactúan en un entorno cuyo aspecto, modo de uso, reglas de convivencia y políticas de seguridad están determinadas conforme a las necesidades de la institución educativa.
La institución educativa que adopta aprovecha desde el primer día todos los beneficios que ofrece este servicio sin tener que invertir valiosos recursos humanos y económicos para emprender un complejo proyecto tecnológico.
ofrece un ambiente de aprendizaje sumamente sencillo y fácil de usar. Desde el primer contacto, su interfaz amigable permite acceder a los recursos y actividades de una manera fluída, propiciando un entorno que invita a la interacción.
Las instituciones que imparten educación bilingüe, aprovechan esta característica de y utilizan los idiomas tanto del entorno como de los contenidos acorde al perfil de cada estudiante, docente, padre de familia o directivo.
El esquema de precios de propicia que este servicio sea fácilmente presupuestable. Asimismo, su infraestructura y gestión profesional permiten una fácil adaptabilidad a las variaciones en la demanda de servicios.
Recursos tecnológicos cuidadosamente seleccionados, integrados y administrados conforma a las mejores prácticas de la industria, así como un adecuado inventario de competencias profesionales, además de un conjunto de servicios habilitadores, dan como resultado , un ofrecimiento concebido y diseñado para potenciar el aprendizaje en las instituciones educativas de México.
Es el componente medular. Consiste en un sistema de administración del aprendizaje completamente acondicionado a la imagen y las necesidades particulares de la institución educativa que adopta el servicio.
A cada usuario de se le proporciona una cuenta de correo electrónico. Si el usuario ya tiene una cuenta de correo, tiene la opción de utilizar la que sea de su preferencia.
Son todos los elementos centrales de hardware y software instalados, conectados, configurados, monitoreados y administrados en las instalaciones de Sertiva S.A. de C.V. para una operación continua y eficiente del servicio.
Con el fin de que el personal docente saque el mayor provecho de la gran variedad de facilidades que ofrece , el servicio incluye sesiones de capacitación con ejercicios prácticos para una fácil y rápida adopción de la plataforma.
Como apoyo a las políticas de desarrollo y adquisición de contenido educativo del centro escolar, el staff de desarrollo de contenidos, diseña, construye y mantiene cursos dentro de de acuerdo a los lineamientos y necesidades de la institución educativa.
Punto único de contacto donde los usuarios autorizados de pueden solicitar orientación, colocar requerimientos o reportar incidentes relacionados con el servicio. La mesa de ayuda da seguimiento a cada caso y mantiene permanentemente informado al usuario acerca de la evolución del mismo.
Actividades técnicas para la instalación, configuración, operación, monitoreo, soporte técnico o mantenimiento de cada componente de software y hardware de la infraestructura tecnológica con el fin de mantener operando de manera continua los servicios.
Cada vez que surge una nueva version de , se analiza su impacto potencial, se planean cuidadosamente las tareas para implementar los cambios requeridos, se difunden entre los clientes las nuevas funcionalidades que estarán disponibles y se ejecuta el plan de actualización sin perturbar la disponibilidad del servicio.
Administración de la relación con el cliente a través de una comunicación permanente. Asimismo, día con día se realizan tareas de planeación, organización y seguimiento de las habilidades, recursos y procesos necesarios para cumplir satisfactoriamente con los objetivos de desde el primer día.